NINTENDO
|
|
CONSOLAS |
|
DOWNLOADS |
|
FAN |
|
WEB |
|
Geimcub 2001 - 2002� |
|
GameCube |
El nombre del proyecto,
fue "Proyecto Dolphin", de el no se sabia nada, ni
siquiera si iba a continuar con formato cartucho, algo que sus
usuarios no ve�an con agrado. Poco a poco empezaron a salir datos
de la consola as� como su formato �nico de Mini-DvDs bautizados
como GODs. Muchas compa��as que hab�an rechazado la programaci�n
en N64 volv�an con Nintendo para crear sus mejores juegos. En esos d�as
SEGA desafortunadamente tuvo que dejar el mundillo de First party y
volverse un Third party, con esto, SEGA a anunciado juegos
exclusivos de sus bombazos para esta consola, haciando por primera
vez en la historia que Sonic y Mario est�n en una misma consola. Su
nombre GameCube, su logo y aspecto esta atrayendo a mucha gente, sin
menvionar proyectos como el de Capcom en traer en exclusiva la saga
Resident Evil desde Residen Evil 0 hasta Resident Evil 4. Uno de sus
mejores puntos, y algo que Nintendo tenia mucho en cuanta, es la
carencia del conocido Loading... gracias a su velocidad. |
Tabla de
caracter�sticas |
Micropocesador:
128 Bits IBM Power PC
MPU: 162 Mhz "Gekko"
Velocidad de reloj: 485 Mhz
Capacidad de la CPU: 925 Dmips
Sonido: 16 bit DSP. 64 canales. 81 Mhz
Capacidad gr�fica: 6-12 millones de pol�gonos
texturados y con todos los efectos
Velocidad del bus: 202.5 Mhz
Memoria principal: 6 MB RAM
Ancho de banda de la memoria principal: 2`6 GB/seg (81
Mhz)
Memoria auxiliar: 3 MB
Ancho de banda de la memoria auxiliar: 10`4 GB/seg (324
Mhz)
|
|
Gatekeeper |
Review de Hardware:
Nintendo Game Cube
Introducci�n:
Desde que la m�tica compa��a del erizo azul lanz� su flamante y espectacular consola al mercado, ya me imaginaba lo que Nintendo ten�a preparado. En ese tiempo, era un hecho la nueva consola de Sony, la cual atra�a hasta los m�s incr�dulos e indiferentes en la materia. Sin duda alguna un �xito asegurado. Pero a�n as�, para los verdaderos "jugones" todav�a quedaba esa duda.........�Que ocurre con
Nintendo? �De que forma se tratar� de imponer ante la omnipresente PlayStation y su futura hermana, la PlayStation2? No importa tus inclinaciones consoleras, era un hecho que la compa��a del fontanero representaba m�s de lo que cualquiera de las otras compa��as siquiera so�aba (con permiso de Sega). Durante a�os, se degrad� su nivel hasta lo m�nimo, debido a su hermetismo y a su oveja negra, la Nintendo 64,
s�lo una sombra, una mancha en el impresionante historial de Nintendo. Para el desagrado m�o y de muchos otros "nintenderos", todas las promesas de Nintendo se convert�an en absurdos panfletos pol�ticos. A�os transcurrieron hasta que su futuro sali� a la luz, s�lo un anuncio, el nombre: Proyecto Dolphin. Lamentablemente, hab�a que seguir esperando su buena raci�n de meses para conocer en persona a la nueva criatura de Nintendo. En la espera, nada m�s que falsas conjeturas, acompa�adas por rid�culas pero esperanzadoras im�genes de lo que podr�a ser el buque de guerra de Nintendo. Todo se resum�a a un s�lo momento, el pr�ximo destino, la feria internacional de videojuegos s�lo para nintendo, el Space World. D�as antes de magno evento, saltaron a la luz unos rumores, innecesarios, pero muy controversiales. Nintendo hab�a registrado la marca
"Star Cube".......�Star Cube?......era un hecho, que el nombre Dolphin era s�lo temporal.......�ser�a bautizada de esa manera la nueva creaci�n de Nintendo?. Cuando al fin lleg� el d�a, jam�s recuerdo haber sentido tanta expectaci�n, para entonces, Sega con su Dreamcast ya eran un fracaso. Mientras que Sony y su PlayStation 2 eran m�s que un total y rotundo �xito. De pronto, todo fue aclarado, la nueva consola de 128 bits de Nintendo era presentada en gloria y majestad ante el mundo. Su nombre definitivo, Nintendo Game Cube. Me cost� asimilar su imagen, y claro todo lo que era no tendr�a justificaci�n si no fuera por sus especificaciones, pero m�s que nada, por su pol�tica, por lo que representaba. Casi un a�o despu�s, la consola fue lanzada al mercado Japon�s, acompa�ada de tres juegos, Luigi�s Mansion, Wave Race: Blue Stom y Super Monkey Ball (de Sega, ya quebrada y nosotros cosechando sus frutos multiplataforma). Para el mes de Noviembre, se produjo el lanzamiento Americano, casi a la par con la nueva del cuento, ne�fita en este asunto, pero no por eso menos importante, me refiero a la "Caja X" de la gigantesca compa��a de Bill Gates, Microsoft, prometiendo un sonido y gr�ficas fuera de este mundo. Todav�a hay controversia por lo exitoso de uno u otro lanzamiento. Lo que es seguro, es que la nueva creaci�n de Nintendo es magn�fica, �nica, una real obra de arte. �Se lograr� imponer ante Sony o Microsoft? S�lo el tiempo lo dir�, y la verdad, esperanzas tengo de sobra, m�s que nada, porque esta vez, Nintendo entra fuerte, entra a recuperar lo que es suyo. Y estoy seguro que lo conseguir�n.�
-En lo personal, adquir� la consola unos pocos d�as despu�s de que el fabuloso t�tulo estrella de Nintendo hiciera aparici�n, Super Smash Bross Melee.-
Consola:
De partida, lo que primero que uno nota es su �nfimo tama�o, a pesar
de saber sus dimensiones con anterioridad, esos famosos y casi irreales 11x11x15, es imposible ocultar la sorpresa al abrir la caja. Es simple y llanamente, enana. Tiene cuatro puertos de controles, muy parecidos a los de Nintendo 64, pero esta vez, mucho m�s peque�os. En la parte de arriba, posee la tapa del lector de GODs (Game Cube optical disk), acompa�ado de tres botoncitos, Reset, Open y
Power, �ste �ltimo, diferenciado del resto por su color gris/blanco. En medio de la tapa del lector, se encuentra un c�rculo, del tama�o de un GOD, con las palabras "Nintendo GameCube". Al presionar el bot�n Open, se abre la cubierta evidenciando una serie de advertencias t�picas y el peque�o lector. Esta dem�s decir que en ese lugar no cabe nada m�s que un GOD o un Mini-DVD de 8 cm de di�metro. O sea, la NGC no lee ni DVDs ni CDs de m�sica. Como dato adicional tiene un peque�o bot�n para expulsar el GOD del lector, debido a su protecci�n "Anti Shock".-
-A su lado Derecho, mir�ndola de frente, se aprecia una gran abertura. La entrada de aire fr�o, que es protegida de�
ser obstruida por una peque�a "aleta" en la parte baja.
-Al lado izquierdo, se encuentra la contraparte, el expulsor de aire caliente, un gran ventilador, para el tama�o de�
la consola, que tambi�n esta protegido por una "aleta" en su parte baja.
-Atr�s, siempre de frente, se encuentran tres entradas. AC Plug-in, Analog Input y Digital Input. En Ac plug-in se enchufa la consola a la toma de corriente, con el cable proporcionado. En Analog Input, se conectan los cables de�
audio/video, incluidos con la consola, los cuales son id�nticos a los de N64, y de hecho, estos �ltimos tambi�n pueden ser usados con la NGC. En Digital Input, se conectan cables de audio/video de mayor calidad, como HDTV o Componente Digital, los cuales se deben comprar por separado. No estoy seguro si se habilitar� un cable �ptico o coaxial para sonido digital, lo que es seguro, es que todav�a Nintendo no ha dicho nada al respecto. Adem�s, en esta parte, se ubica el asa, la cual esta "incrustada" a la NGC. Es muy firme y es bastante �til, ya que a pesar de poder tomar la consola con una mano, pesa bastante y es mucho m�s seguro hacerlo con ese aditamento.
-Abajo, se aprecian una serie de entradas como "Hi-Speed port", "Parallel Port", etc. Todo para actualizaciones futuras, incluyendo el MODEM.-�
Control:
La consola viene con un mando incorporado, y sin lugar a dudas, es el mejor hasta la fecha. Excelente trabajo del genio Miyamoto y su equipo. A pesar de ser peque�o, se adapta perfectamente a cualquier mano, es comod�simo. Su stick direccional es de mejor calidad que el de Nintendo 64 (como el de DreamCast). Lo que m�s llama la atenci�n, aparte de su "extra�a" distribuci�n de botones, es su segundo Stick, el C, que viene a reemplazar a los cuatro botones de la Nintendo 64. Los gatillos son excepcionales, sin ir m�s lejos, son dos botones en uno, y adem�s son an�logos, o sea, tienen sensor de presi�n. Una vez que llegas al l�mite, �stos hacen "click", convirti�ndose en un segundo bot�n digital, si los sueltas, vuelven a su estado original. La distribuci�n de los botones es b�sicamente lo mismo que en cualquier mando, pero esta vez hay dos diferencias, el gran bot�n A, y los "ovalados" botones X e Y. El bot�n B es de color rojo y es m�s peque�o que los dem�s. Lo �nico malo del control es el bot�n Z, que la verdad parece haber sido incorporado a �ltima hora. Adem�s de ser inc�modo, esta como "atascado" y s�lo se puede apretar en un punto. A veces no sabes si lo hiciste o no, y termina entorpeciendo el juego. Lo bueno, es que es "secundario" y espero que se mantenga de esta forma. -El mando s� tiene vibrador, sin necesidad de bater�as de ninguna clase.-
Documentaci�n y Caja:
-Ambas son muy vistosas, traen indicaciones a color, ofertas, etc. Todo lo t�pico que cualquier consola debe tener.-
Juegos y GODs:
Los t�tulos vienen en una cajas iguales a las de cualquier DVD o juego de PlayStation 2. Cuando las abres te encuentras el disco (el cual todav�a me sorprende su tama�o) y una ranura para colocar la memory card. El manual, peligros, recomendaciones y todo medio escrito esta muy cuidado. Las cajas son de pl�stico y no de cart�n como muchos pensaban.-
�Que ocurre cuando enciendo la consola?
Una vez que todo esta instalado, y se procede a prender la NGC sin ning�n juego en su interior, aparecer� el signo de la consola, formado por peque�os cubos que a su vez forman el logo definitivo con una m�sica bastante peculiar. Lo primero que debes hacer es ajustar la fecha y la hora. Eso es en el men�, el cual es un cubo transl�cido de varios colores, con opciones a sus cuatro lados: Gameplay (arriba), Calendar (derecha), Memory Card (abajo) y Options (izquierda).
En Calendar se ajusta la hora y la fecha.-
En Memory Card se administran los archivos guardados, que esta vez vienen en "bloques" (59 que trae la Memory oficial). Y los juegos son representados con �conos, encerrados en peque�os cubos transparentes. En Options, se ajusta la posici�n de la pantalla y el sonido (mono/stereo). Y finalmente en Gameplay, se puede apreciar una peque�a descripci�n del juego en la NGC (si colocas uno) m�s Copyright y programadores/distribuidores. Si aprietas Start, comenzar� el juego.-
Es importante mencionar que si mantienes apretado el bot�n A mientras enciendes la consola, aparecer� el Men� aunque tengas un juego insertado.-
El men� esta lleno de detalles, que van desde la imagen hasta los m�ltiples sonidos, pasando por los n�meros, el giro del cubo, etc. En fin, un apartado muy bien cuidado.-
Conclusi�n:
Sin lugar a dudas, la NGC es una m�quina incre�ble, extremadamente compacta y poderosa. Parece un juguete, y es as� como debe ser. Muchos dicen que la XBox es una obra tecnol�gica maravillosa, pero, �que es la NGC si lograron meter toda esa potencia y simplicidad en un cubo de 11x11x15?. Personalmente creo que la NGC va por muy buen camino tiene el apoyo y el asombro de muchos desarrolladores. Ya hubiera querido Sony o Microsoft lograr crear algo como
esto. Si tuviera que darle nota, ser�a un 10.0 rotundo, sin duda alguna una m�quina de nueva generaci�n, esto es evoluci�n. Esto es juego, esto es Nintendo............"Nacida para jugar".- |
|
|