Geimcub

P�gina principal

Foro

Colaboradores

Chat

NINTENDO

Noticias

Previews
Reviews
Rumores

CONSOLAS

Nintendo
Game Boy
Super Nintendo
Nintendo 64
Game Boy Advance
Nintendo GameCube
DOWNLOADS
MP3
Midi
Im�genes
Videos
Winamp Skins
Salva Pantallas
Fondos de escritorio
Melod�as m�vil

FAN

Fan-art
Colabora

WEB

Afiliados

Actualizaciones
Foro
Chat
Enlaces
E-mail
Colaboradores

Geimcub 2001 - 2002�

 


Super Nintendo
En Jap�n conocida como Super Famicon. Para una gran cantidad de personas, esta consola domestica a sido unas de las mejores, entre algunas cosas por su gran cantidad de juegos y en algunos de gran calidad. Algunos de sus juegos mas conocidos son los R.P.G. Tuvo gran cantidad y en Espa�a varios traducidos, los que mas destacan son Chrono Trigger (personajes dise�ados por Akira Toriyama - Dragon Ball-), Terranigma, Secret of Evermore, Secret of Mana, Illusion of time, Lufia, Final Fantasy VI... Pero no solo fueron R.P.G.s. Rareware con su Donkey Kong Country demostr� el m�ximo poder de la SNES, Super Mario world 2 fue otro, que los gr�ficos simulaban haber sido dibujados a mano. Finalmente estuvo el Super Chip FX con el que un par de juegos consiguieron mover alg�n que otro pol�gono, Star Wing y Stunt race fueron los juegos que incluyeron el chip. Su mando hoy en dia imitado por cierta consola de otra compa��a apoyo a la jugabilidad, entre sus perif�ricos destaca el Bazzoka, que adem�s de ser un trasto gigante no tenia muchos juegos.

Tabla de caracter�sticas

CPU:  Custom 65C816 16 bit
  Chip gr�fico: MD-7 para efectos 3D
  RAM:
128 kilobytes
  Video RAM: 64 kilobytes
  Sonido RAM: 64 kilobytes
  Colores: 256 en pantalla de 32.768
  Sprites: 128
  Sonido: Sony SPC7000
  Canales de sonido: 8 PCM est�reo

Super Nintendo
Emulaci�n

Roms

Emuladores


El sistema CD de Super Nintendo que nunca fue

1. Desarrollo
El desarrollo de la consola entre 1991 y mediados del 93.

1991
Philips
Al principio Philips y Nintendo est�n desarrollando una SNES CD-Rom que iba a ser compatible con la CD-I de Philips. Nintendo tendr�a como de costumbre todo el control sobre la licencia de los juegos que iban a desarrollar para su Super Nintendo con CD-Rom. Philips obtuvo licencias para utilizar algunos de los personajes de Nintendo en algunos juegos de CD-I. Un juego de Mario fue lanzado (de puzzle) y 3 juegos raqu�ticos sobre Zelda. Nintendo tenia intenci�n de presentar su proyecto en el C.E.S. en Junio, pero desgraciadamente el trato que ellos hab�an logrado con Philips, infligi� en otro trato anterior con Sony, el peor enemigo de Philips...

Sony
Nintendo cambio de bando y Playstation fue presentado en el C.E.S.en Junio de ese mismo a�o. La maquina pod�a usar ambos "Discos especiales" que conten�an 680 megabyte pero tambi�n juegos de SNES. Todo iba bien hasta que se enteraron que el trato con Sony en 19888 permiti� a Sony los derechos y licencia de todos los juegos desarrollados para la Playstation. Sony tambi�n era el �nico proveedor del chip de sonido utilizado en la Super nintendo. Nintendo estaba atrapado o como alguna industrias mencionaban: "Sony tiene a Nintendo por las pelotas"...

Otra vez Philips...
Nintendo anuncio r�pidamente que ellos se hab�an aliado con Philips una vez mas, porque "la tecnolog�a de Philips era superior", recibiendo alguna critica como: "Lo hicieron para volver a tener el dominio completo del software y airosamente dar por atras a Sony"

Tumulto en el C.E.S.
Sony intento que Nintendo cambiara su idea amenaz�ndoles de demanda, pero Nintedo insisti� que su cooperaci�n no interferir�a con el proyecto CD (La Playstation), por lo que Sony prefiri� esperar. Sony no creer�a a Nintendo esta vez, porque en la ultima conferencia del C.E.S. sobre Playstation, Nintendo apu�alo a Sony por la espalda.
La gente de Sony esperara que Nintendo dar�a informaci�n sobre la Playstation, pero en vez de eso Nintendo anuncio que iban a trabajar exclusivamente con Philips. Sony comento el incidente exigiendo que ten�an una exclusiva con Nintendo y que lo haban violado.

Negociaciones...
En USA, esto llevar�a a pleitos sin ninguna duda, pero desde como eran compa��as Japonesas la cosas se tomaron de otra cosa. lo primero de todo, hab�a una p�liza perteneciente a los Japoneses para no volverse contra ellos si se benefician los competidores extranjeros. Por otro lado Sony solucionar�a el problema que ten�an con Nintendo, ya que la Playstation era capaz de jugar juegos de SNES. Nintendo tambi�n podr�a sacar beneficio de esta relaci�n si consiguen mejores condiciones (Como el control sobre los juegos CD). Si no se rejuntaban con Sony lo antes posible, Nintendo seguramente tendr�a problemas consiguiendo mas de sus preciados chips de sonido...
Por el motivo de las ambiciosas y ambiguos contratos de los Japoneses, Nintendo pudo escapar f�cilmente de las partes malas del contrato y continuo trabajando con Philips.

Tokyo International Electronics Show
Cuando Sony tuvo claro que no ir�an a recibir ninguna ayuda de Nintendo para sus juegos por CD para Playstation, Sony decidi� que era hora de demostrar al mundo que se pod�an manejar sin la ayuda de nadie.

En el Tokyo international Electronics Show en Octubre, pusieron un gran show de demostraci�n de su consola, que presentaron como una consola para jugar y educar. Una gran cantidad de juegos educativos fueron anunciados; Enciclopedias, Atlas, Microsoft Bookshel 1991 edition, lenguajes del mundo, mam�feros de National Geographics... Juegos reales, no fueron presentados. Pero Sony estaba haciendo tratos con otras compa��as desarrolladoras. Y todav�a Playstation podr�a ser capaz de usar juegos de Super Nintendo, como lo hacia la maquina de Philips y Nintendo. La fecha de salida de la consola, fue puesta 6 meses antes que la consola de Nintendo y Philips.
 


Especulaciones de la tecnolog�a de Playstation, publicaci�n mensual de Electronic Gaming alrededor de octubre de 1991:

 
Datos proporcionados

150 Kbyte/sec

  Buffer de memoria

64Kbit

Proporcion de salida de datos

600 Kbyte/sec

  CD-I compatible

Si

Tiempo de acceso medio

0,34 sec

  Precio: ( USA)

$200

Tiempo de acceso total

0,53 sec

  fecha salida (USA)

Enero 1993


 
1992

En el show C.E.S. de Enero, Nintendo anunciaron que oficialmente abandonaban su relacion con Sony. Philips esta trabajando conjuntamente con Nintendo y anunciaron que la salida de la consola iba a ser esas mismas navidades. mas tarde cambiaron la fecha para el 1993 y Nintendo anuncio que usarian el mismo sistema de licencia que usaron con su Nintendo yu Super Nintendo.

La lista t�cnica por Electronic Gaming de Junio-Julio 1992:

RAM memory

8 Mbit

  Co-CPU Yes
SUB memory

2 Mbit

  video Yes
ROM memory

2 Mbit

  CD-I compatible Yes
Min access time

0,75 sec

  Price: (in USA) $200
Max access time

1,3 sec

  Released date (USA) January 1993

Sega y Sony unen fuerzas
Mega CD fue lanzado al mercado con un precio de 300$. Sony ayudo a Sega creando CDs para su sistema.

Sony y Nintendo comienzan a negociar otra vez...
Las compa��as se fueron cansando de tantos formatos de CDs, y en un intento por crear una industria est�ndar, los ejecutivos de las licencias mas grandes de Nintendo intentaron persuadir a Hiroshi Yamauchi para unirse otra vez con Sony. De esta forma Nintendo, Philips y Sony usar�an el mismo formato de CD est�ndar y seria el �nico en todo el mundo.
AL final Nintendo empez� a negociar otra vez con Sony, mientras segu�an con la cooperaci�n con Philips. Sus negociaciones con Sony resultaron finalmente entre las dos compa��as en Octubre de 1992. A cambio Nintendo obtuvo los derechos para controlar y licenciar los juegos de la Sony Playstation y la propia consola de Nintendo y Sony controlo el software de los juegos. Nintendo incluso controlaba el formato de los propios juegos de Sony.
Este fue el comentario de Sony sobre el trato: "Llegamos a la conclusi�n que ten�amos que aliarnos con Nintendo cuando vimos que iba a ser el vencedor en las 16-bit. Quer�amos acceder a todos esos jugadores de Nintendo". Tambi�n estaba decidido que la maquina seria de 32-bit en vez de 16-bit (MEga CD era de 16 bit).

Sony, Nintendo and Philip
Despu�s de la reuni�n con Sony, Nintendo empez� desarrollando una nueva consola, la Super Nintendo Disk o la Philips CD-Rom XA. Esta vez Nintendo colabor� con Sony y Philips para crear su nueva consola. Alguna fuentes dec�an que Nintendo tenia muy poco inter�s desarrollando su nueva sistema por CD.

2. Presentacion
Alrededor de Abril/Mayo de 1992 Nintendo saco a la luz las ultimas caracter�sticas t�cnicas de los contenidos y puso fecha de salida  a 1994. Aqu� est�n las tablas de caracter�sticas y algunos juegos que estaban  planeados o rumoreados.

The N-CD
La SNES ND (Nintendo Disk)

 

Lo ultimo que se supo...
RAM 8 Mbit
Sub memoria 1 Mbit
Memoria Rom 2 Mbit
Co-CPU 32-bit RISC
Velocidad CPU 21.477Mhz
Cache 8 Kbit
Tiempo de acceso 0,7 seg
Velocidad de transferencia (entre la SNES y el CD) 150 or 300 Kbit/seg
CD-I compatible Si
Precio: 299 $
Colores 16.7 milliones

Los juegos
No hab�a muchos juegos anunciados para la ND...
El juego de aventura 7th guest importado del PC por Virgin y un juego llamado Gdleen de Seta estaba de camino. Otros t�tulos planeados fueron Robocop y Cosmic osmo. Estos dos t�tulos al final acabaron siendo de PC. tambi�n se sabe que estaba rumoreado un Final Fanatasy para ND. Un nuevo Zelda , Mario y Street Fighter tambi�n estaban rumoreados.

La SNES Nintendo Disk
La extensi�n CD de Super Nintendo era llamado Super Nintendo ND (Nintendo Disk) y supuestamente tenia 32-bit para ayudar a las 16-bit de SNES. Los juegos no iban a ser supuestamente solo de CDs.
los juegos iban a ser
tarjetas con un chip de memoria de 56kbit de Ram, para salvar datos de los juegos (como salvar partidas). Con las extensiones de ND la velocidad de CPU de Super Nintendo iba a subir de 3.58 Mhz a 21.477 Mhz. los CDs pod�an contener 540 megabyte de memoria.

a CD for the N-CDa CD for the N-CD

Los discos ND- paquetes que se compon�a de un CD y peque�os chips de memoria para guardar la partida.

Como funcionaba el sistema...

The N-CD

Un cartucho de SNES llamado cartucho de sistema, era colocado en la ranura de cartuchos original de SNES. Esta tarjeta tenia un chip que enlazaba las comunicaciones entre SNES y NCD usando un sistema con el nombre de H.A.N.D.S. que pose�a la Hyper avanzado sistema de transferencia de datos de Nintendo. El CD rom, CPU, RAM etc. estaban conectados a Super nintendo por las ranuras de expansi�n de debajo (como en el dibujo).

3.Resultado...
El triste final y rumores de porque Nintendo abandono el proyecto y sus consecuencias.

El triste final...
En Agosto de 1992 Nintendo anuncia la salida de su nuevo chip Super-FX. Esto incrementar�a la potencia de su NCD. La consola tenia que actualizarse para que fuese superior al chip Super-FX.
En los primeros dias de 1993 Nintendo anuncio nuevos aspectos sobre la maquina: El CD incluir�a 540 Megabytes y los jugos desarrollados en este formato podr�a ser compatible con una de las maquinas de Philips, probablemente CD-I. La maquina tambi�n era conocida como Philips CD-ROM/XA. Tambi�n hab�a rumores de un nuevo Zelda y una secuela de Street Fighter 2 para SNES CD. La fecha de salida era Oto�o de 1993 pero el precio era todav�a de 200$. Nintendo promet�a ense�ar el acoplamiento CD en el S.C.E.S. de ese mismo a�o...


S.C.E.S. Chicago -93
Nintendo prometi� en revelar su ND en el S.C.E.S. en Chicago en el 93 y tambi�n dijo que la consola aparecer�a en 1994. Cuando Nintendo llego a la S.C.E.S. no mostraron ningun sistema de CD y en vez de eso mostraron sus nuevos juegos bajo el chip Super-FX como Stunt race FX y Super Mario all stars pero no mostraron ning�n CD. Mas tarde ese mismo a�o Nintendo anuncio que no sacar�an a la venta ning�n SNES CD.

Resultado...
Los primeros efectos de abandonar su proyecto con Sony y Philips fue que la consola que Nintendo y Sony estaban planeando anteriormente. la Playstation, seria lanzado por Sony como una consola que es la mayor competidora de Nintendo 64.
�Ojo! Ninguno de los chips originales utilizados de la SNES de Sony y Nintendo fueron utilizados en la Playstation que conocemos actualmente. La nueva 32-bit fue redise�ada desde cero.


En resumen, hab�a tres consola CD :
1. La Playstation en el que Sony y Nintendo estuvieron trabajando en 1991.
2. La Nintendo/Philips CD-Rom basada en el acuerdo entre Philips y Nintendo all� por Junio de 1991.
3.
La Philips CD-ROm XA / SNES Nintendo Disk que era fruto entre la cooperacion entre Nintendo, Sony y Philips. Un acuerdo dado en Octubre-Noviembre de 1992

�Porque Nintendo abandono su sitema de CD?
Todav�a no se a descubierto cual fue el motivo de que Nintendo cambiara tan r�pido de opini�n de que los cartuchos basados en CDs eran el futuro a que estos no serv�an para nada. Dec�an que estaba muy limitado por sus largos tiempos de carga y en realidad era un problema alto. Entonces Nintendo empez� a trabajar en Nintendo 64 y Visual Boy.
Otros factores puede que fueran que Nintendo se figuraba que se podr�an beneficiar r�pidamente de los CDs y en realidad eran f�ciles e copiar. Nintendo tambi�n habr�a pensado que sus sistema de cartuchos por CD acabar�a en fracaso como la de Sega y NEC.

�Era la mejor opci�n a realizar?
�Que hubiese ocurrido si Nintendo no cancelara el proyecto?
1� Si Nintendo lo hubiese lanzado antes que Playsation y Sega Saturn, la gente hubiese preferido continuar con esta consola.
2� No tendr�a la misma competencia con Playstation por usar el mismo sistema de CDs.
3� Posiblemente Sega Saturn no hubiese salido a la luz
En la revista "Nintendo power" hicieron un reportaje sobre el tema, incluyendo este mensaje: "La pr�xima vez que alguien os diga que el CD-Rom en la ola del futuro, diles que el futuro no pertenece a los caracoles"

 

 

 

 Haz Geimcub tu página de inicio   Mail a Gurk   Añade Geimcub a tus favoritos

Geimcub

Afiliados

Webmaster
Gurk
Colaboradores
K[a][o]s
Gatekeeper